Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
TecNM
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Agronomía Sayula

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Mixta
  4. Agronomía Sayula
AGC-1022 Sociologia Rural (2-2-4)
Francisco Javier Verduzco Miramon
Agronomía Sayula

AGC-1022 Sociologia Rural (2-2-4)

Fisiología Animal Mixto Sayula 2025
Gerardo Chávez AnguianoJesus Gumercindo Vazquez Magdaleno
Agronomía Sayula

Fisiología Animal Mixto Sayula 2025

La aportación de la asignatura al perfil profesional consiste en desarrollar procesos productivos agropecuarios sobre bases científico-tecnológicas.
La importancia de la presente asignatura radica en el aporte de los elementos necesarios para entender el comportamiento biológico de los animales hacia la aportación de estos a la producción.
El estudio de esta asignatura proporcionará al estudiante competencias profesionales para entender el funcionamiento normal de los diferentes sistemas del organismo animal.
La Fisiología Animal se relaciona con otras asignaturas como la biología celular, zoología, bioquímica, nutrición animal, sistemas de producción pecuaria, higiene pecuaria y las asignaturas de la especialidad.

AGC-1012 Geomatica (2-2-4)
Karen Bautista Velasquez
Agronomía Sayula

AGC-1012 Geomatica (2-2-4)


OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a desarrollar en el curso)

 Entiender el espacio geográfico desde el punto de vista del medio físico 

  Elaborar cartografía para evaluar y monitorear recursos naturales

  Interpretar y aplicar la cartografía y fotografía aérea en papel y digital en cualquier parte del globo terráqueo 

  Determinar la escala de las fotografías aéreas conociendo la distancia focal y la altura de vuelo y entregar reporte. 

  Realizar prácticas con el GPS y presentar sus resultados con un proyecto de medición topográfica. 

  Analizar y manejar el navegador SIG y GPS para obtener coordenadas en cualquier parte del globo terráqueo, así mismo el ajuste de estereoscopio de bolsillo y de espejos  Implementar soporte para la toma de decisiones para manejar, conservar y aprovechar sustentablemente de los recursos naturales. 

  Recabar información de diferentes aspectos que incluyen un estudio agropecuario, forestal, ambiental y hacer propuesta 

  Aplicar distintos tipos de procesados a la imagen de satélite y reportar resultados.

 Capacidad de crear y aplicar modelos  Conocer, integrar y aplicar técnicas de interpretación de imágenes y elaborar dibujos en base a coordenadas en el terreno. 

  Manejar información espacialmente referenciada con software especializado 

  Entender las problemáticas espaciales del mundo real, para convertirlos en modelos conceptuales que permitan analizar en conjunto con la información disponible, dar soporte para la toma de decisiones en la resolución de dichas problemáticas.


AEM-1066 Topografia  (2-4-6)
Karen Bautista Velasquez
Agronomía Sayula

AEM-1066 Topografia (2-4-6)

Sociologia Rural
Emmanuel Ortiz Espinoza
Agronomía Sayula

Sociologia Rural

AED-1084 Estadística (2-3-5) 4 S1, S2
Pedro Yescas Coronado
Agronomía Sayula

AED-1084 Estadística (2-3-5) 4 S1, S2

imagen de estadistica

Taller de investigación II
Mario Ramirez Martinez
Agronomía Sayula

Taller de investigación II

Jesus Gumercindo
Gerardo Chávez AnguianoJesus Gumercindo Vazquez Magdaleno
Agronomía Sayula

Jesus Gumercindo

Microbiologia  (Sayula grupo 3S1)
Emmanuel Ortiz Espinoza
Agronomía Sayula

Microbiologia (Sayula grupo 3S1)

Edafologia  2 AI
Pedro Yescas Coronado
Agronomía Sayula

Edafologia 2 AI

AGROECOLOGIA PERALTA
Jorge Armando Peralta Nava
Agronomía Sayula

AGROECOLOGIA PERALTA

AEF-1001 Agroclimatologia
Faustino Ramirez Ramirez
Agronomía Sayula

AEF-1001 Agroclimatologia

25-6°F1-NUTRICION ANIMAL
Andres Bacilio Perez
Agronomía Sayula

25-6°F1-NUTRICION ANIMAL

AGC-1022 SOCIOLOGIA RURAL  S1
Gloria Susana Navarro Cardona
Agronomía Sayula

AGC-1022 SOCIOLOGIA RURAL S1

AEQ-1064 1AI Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Sayula 2023
Jesus Gumercindo Vazquez Magdaleno
Agronomía Sayula

AEQ-1064 1AI Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Sayula 2023

Mantenerse en contacto

Contacto

  • http://ead.tlajomulco.tecnm.mx/
  • ead@tlajomulco.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me